
Tandil, lugar soñado
El clima ideal para la elaboración de Salames, desde siempre.
“Tandilia es un pequeño mundo serrano aparentemente simple, pero basta acercarse para entender como sus imágenes se enriquecen a medida que nos internamos.”
– Dr. Huberto Cuevas Acevedo
Tandil, hay que vivirlo
Equilibro natural de piedra y hombre, verde y gris, nube y sombras. Y una ciudad que suspira oliendo a tilos mientras guarda celosamente su identidad de pueblo para no morir aplastada en su marcha de expansión. Protegida con la Cruz de su Calvario y repitiendo leyendas paganas, con la misma importancia que se le da a lo que siempre nos conmueve. Una hospitalidad que sorprende a tan pocos kilómetros de una capital enloquecida. Calles rectas contraponen sinuosos senderos de pircas picapedreras. Alturas accesibles invitan sin desafiar. Un lago tan pequeño le es suficiente….porque nunca se va de escala. Consiguió mezclar paz con aventura, pasado con presente….comodidad y excelencia con cosa ‘genuina”. No se olvida de la tradición gastronómica en una tabla de quesos y salames, donde los dulces caseros, licores, alfajores y chocolates se filtraron a través de la raíz europea. Decir PERFECTA seria demasiado….pero como definir lo que se ama?
Como explicar que el viajero queda prendado y la elige para quedarse a vivir? Tandil, no se puede explicar…hay que vivirla. Tandil se encuentra en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Limita al Norte con Rauch y Azul, al Este con Ayacucho y Balcarce, al Sur con Lobería, Necochea y Benito Juarez, y al Oeste con Azul y Benito Juarez.Si se definen las distancias en línea recta, el Partido de Tandil se halla a 350 km de la ciudad de Buenos Aires, a 330 km de las ciudades de La Plata y Bahía Blanca y a 160 km de la ciudad de Mar del Plata. La población es de 108.300 habitantes, según proyecciones basadas en datos censales. La superficie total es de 4.935 km2. Administrativamente, el partido ha sido dividido en 12 cuarteles. El Partido de Tandil está emplazado en la Pampa Húmeda y, más precisamente, en el sistema serrano de Tandilia, que lo atraviesa a manera de columna vertebral en sentido NO-SE.

CERRO LA MOVEDIZA
La piedra original se encuentra en la base del cerro, partida en tres grandes pedazos. Desde 2007 existe una réplica ubicada exactamente en el mismo lugar, siendo el mayor símbolo de la ciudad de Tandil

PARQUE INDEPENDENCIA
El Parque, con su cima a más de 280 metros sobre el nivel del mar, llegó a ser lo que hoy es por el aporte de todo el pueblo de Tandil y las donaciones de las comunidades española e italiana.

LAGO DEL FUERTE
Un espejo artificial de agua, creado a partir de una represa, construida en el año 1962 para evitar los aluviones de agua a la ciudad. Allí se conjugan todas las actividades, ya sea la pesca, el canotaje, el windsurf y otros deportes acuáticos.

CERRO EL CENTINELA
Una hermosa región, tranquila y fértil, poseedora de un monumento granítico de raro aspecto en posición vertical con una altura de casi 7 metros apoyado sobre una base extraordinariamente pequeña para su volumen.

EL MONTE CALVARIO
Ubicado al inicio de la Av. Mons. de Andrea, es un importante centro turístico y lugar de peregrinación. Además es el monumento religioso a cielo abierto más grande de la Argentina.

MONUMENTO DON QUIJOTE
Dos esculturas emplazadas en el sector donde se encuentra ubicado el Molino de Viento con vista al Lago del fuerte. Una obra de arte que no se puede dejar de conocer.